De la envidia y el valiente camino hacia el desapego
| |

De la envidia y el valiente camino hacia el desapego

Nuestra parte admirable es la que admira a los demás. Fernando Savater Renunciar al amor sobrevalorado por las cosas materiales, desprenderse progresivamente de los afectos desenfrenados hacia otras personas, ya sea tu familia más directa, tus amigos o tu compañero/a sentimental, ir canalizando tus emociones hacia objetivos mas elevados y menos personalistas, en eso, desde…

Si vives en Venezuela y eres mujer, se espera que seas histérica
|

Si vives en Venezuela y eres mujer, se espera que seas histérica

He perdido la cuenta de cuántas personas me han dicho que “mujer que no jode es hombre”.También he escuchado a mujeres aseverar que “sólo tengo amigos hombres, porque todas las mujeres son unas víboras/locas”. También me han dicho “con esa cinturita, lo que te falta es operarte las tetas para que quedes bien” y podría…

Por qué necesitas estar triste, molesto o asustado
|

Por qué necesitas estar triste, molesto o asustado

Apenas abres una revista, enciendes la televisión o sales a la calle, te encuentras con productos audiovisuales que venden un estilo de vida ideal, en el que parecieran no existir los problemas, la tristeza, la rabia ni cualquier otra emoción negativa. Todos aprendemos a anhelar la felicidad, que se traduce en la ausencia total de…

Adictos al conflicto
|

Adictos al conflicto

Cuando hablamos de adicciones, generalmente se cree que se trata de drogas, alcohol u otro tipo de sustancia. Y es cierto, puede existir una adicción fisiológica, tu cuerpo te exige que la consumas para hacerte sentir bien, aunque sepas que está mal y que estás destruyendo tu vida por ello. Una adicción básicamente es un…

Monotonía: el monstruo de las parejas
| |

Monotonía: el monstruo de las parejas

Hace un tiempo se me ocurrió que algún día debía escribir sobre este silencioso monstruo que ataca y perjudica a las parejas, hoy decidí dejar de callar lo que pienso al respecto. Durante la búsqueda de pareja, que muchas veces no es una acción consciente, no tomamos en cuenta conductas preventivas acerca del posible vínculo…

Miedo
| |

Miedo

Poco nos atrevemos a hablar del miedo a lo largo de nuestras vidas, aún cuando este, está presente desde que somos niños, sentir miedo no nos vuelve cobardes, ni mucho menos, la presencia de miedo simplemente puede denotar que existe cierta importancia o querer sobre aquello a lo que tememos. Si bien el miedo es…